Agolada recupera la vieja conexión mercado-población
La Feira do 12, el mercadillo y la oferta cultural de Os Pendellos mostraron salidas al declive.
Sensibilidad
Recuperar pendellos no es el objetivo, es un camino hacia revivir un pueblo. No es volver al mercado tradicional, al pasado. Es poner la historia al servicio de la población, actualizando sus contenidos, que tampoco son tan distantes.
La confluencia del desplome de la vieja feria y el renacer de Os Pendellos parece haber llegado a mostrar caminos para dar salida al declive local. Parece que se alumbra otra vez la vieja conexión del mercado con la población en general.
La confluencia del desplome de la vieja feria y el renacer de Os Pendellos parece haber llegado a mostrar caminos para dar salida al declive local. Parece que se alumbra otra vez la vieja conexión del mercado con la población en general.
La última Feira do 12, día festivo, reunió exactamente una vaca (atípicamente con ternero), 115 becerros cebados (de los que dieron gloria a esta feria y según cuentan los entendidos ofrecían el lunes elevada calidad), 58 cerdos, 13 ovinos y 4 caprinos. Para entender el cambio de los tiempos el lunes solo salió un ternero hacia el mercado asturiano cuando antes lo hacían por decenas y decenas.
También el día 12 hubo mercadillo en festivo y con gran oferta y respuesta de visitantes. Feria y mercadillo se complementan y el segundo viene dando al pueblo conexión ferial los días 12, interactuando ambos.
Pero el fin de semana en Agolada tenía un elemento más. Seis salas de Os Pendellos recogían la muestra Wily na memoria . Se produjo la confluencia histórica, la conexión mercado-población, economía-cultura, rural-urbano, aproximación de oferta cultural a espacio alejado de circuitos, becerro-queso-escultura-disco-prenda... y población. El ganadero, el artista, el ama de casa, el vecino circulando del mercado al puesto de venta, de este al museo, al bar, al deambular, confluyendo todo y mostrando un pueblo vivo. Mostrando un camino que marca vías de escape al declive.
Como señaló una observadora que captó esa conexión, la feria del lunes dejó «sensaciones» de que queda esperanza. O, por pasiva, por lo visto, es la vía «contra a deserción e o desamor incontinente», que escribía ayer Xosé Vázquez Pintor, ese valor estable que tiene siempre Agolada.
Como señaló una observadora que captó esa conexión, la feria del lunes dejó «sensaciones» de que queda esperanza. O, por pasiva, por lo visto, es la vía «contra a deserción e o desamor incontinente», que escribía ayer Xosé Vázquez Pintor, ese valor estable que tiene siempre Agolada.


Quero agradecerlle desde esta páxina a D. Luís Martínez-Risco Daviña a súa xentileza e dilixencia por este agasallo valiosisímo e pola oferta dunha exposición sobre "A arquitectura sen arquitectos".
Na foto vemos o Paseo da Parranda engalanado con cinco carballos. Eu só recordo o da dereita. En documentación existente na casa de Sarandeses en Ferreiroa pódese constatar que o escribano D. Ramón Barrio de Losada mandara plantar 64 carballos na campa da Feira.
Á dereita da imaxe en primeiro termo vemos un mostrador de pedra do que ninguén garda memoria. Agora rescatamos ese pasado grazas a esta imaxe, na que se evidencia a rusticidade dos pendellos, todo o seu romanticismo, a maxestade da arquitectura sen arquitectos, toda a plasticidade do lugar que foi quen de engaiolar ao retratista e tamén pon en evidencia a quen se lle ocorreu derrubalos para abrir unha rúa anódina e innecesaria.
Despois desto, amigo Busto, so me queda...aplaudir.
ResponderEliminarParabéns
Un pobo nunca morre mentres nel hai xente que pon a alma e o corazón a súa disposición neste caso Agolada xa o ten, ánimo, haberá menos xatos, menos mercadorías pero haberá máis lembranza, máis nostalxia, máis representatividade da historia dun pobo que poderá mirarse asi mesmo, verse sempre no presente con retratos do pasado, pero terá o espírito de sempre. Desde O Pico Sacro.
ResponderEliminarMiro que seguen ben vivos os pendellos. Noraboa !.
ResponderEliminarbo resumo da actividade nosa pendellos nos últimos meses! parabens. tere traspenas
ResponderEliminarOla Busto! graciñas pola foto. Xa lle podes dicir a Bico da Balouta que estou en pleno cursiño intensivo de pandeireta, así que vaian ensayando para ó ano que ven ;-)Salomé
ResponderEliminar